Cómo Pagar el TAG en Chile

El sistema de vías en la República de Chile cuenta con un cobro electrónico que debe ser cancelado cada vez que pasas a través de las Autopistas de Santiago. Este es un sistema similar a otras ciudades del mundo. En Chile te encuentras con el dispositivo electrónico “TAG” el cual es el encargado de realizar el pago automáticamente al desplazarte por la vía.

Paso a paso para pagar el TAG en Chile

el Ministerio de Obras Públicas de Chile

Si eres de las personas que utiliza de forma constante el sistema de Autopistas de Santiago de Chile, seguramente ya cuentas con el dispositivo TAG, también llamado Televía. Se trata de un pequeño dispositivo electrónico que se coloca en la zona del parabrisas de tu vehículo, desde allí cada vez que transites a través de las Autopistas realiza el pago de forma automática.

Es el Ministerio de Obras Públicas de Chile la institución que se encarga de facilitar este equipo a los ciudadanos chilenos y extranjeros que residan en el país.

Este equipo electrónico te facilita de muchas maneras el tránsito, pues no tienes que perder tiempo realizando el pago en taquillas ni nada de eso, el TAG te permite pagarlo de forma digital de varias formas desde tu propio celular.

Ahora, si por alguna razón no cuentas aún con él, o no sueles transitar mucho por estas autopistas, puedes pagar de otras formas a través del llamado pase diario, es un permiso que pagas sin necesidad de adquirir el dispositivo. Puedes pedir hasta 15 pases en cada año por cada patente.

Ahora, si necesitas pagar tu TAG para poder transitar por las Autopistas y si evitar ser multado, puedes hacerlo de varias maneras que te voy a indicar en el siguiente paso a paso.

Desde Internet

Ingresa al portal web de Servipag

Tienes la opción de pagar tu TAG desde internet a través de varios portales web siguiendo estas instrucciones.

  • Ingresa al portal web de Servipag.
  • Haz clic en “Mi Servipag” en la parte superior derecha de la página.
  • Ingresa tu RUT y contraseña.
  • Selecciona la opción de “Mis cuentas”.
  • Debes hacer clic en el signo + y luego en el servicio que vas a pagar, el cual debes tener inscrito previamente.
  • Si no lo has inscrito busca en los servicios “Autopistas” y luego seleccionas “Pago total TAG”.
  • SeleccionaPagar” dentro del cuadro derecho de “Añadidas para pago”.
  • Seguidamente escoge la forma de pago que utilizarás, tarjeta de crédito, transferencia, etc.
  • Presiona el botón de “Continuar”.
  • Luego debes seguir todas las indicaciones que te de tu banco.
  • Espera el comprobante de pago.

Desde Sencillito

pago automáticamente al desplazarte por la vía.

Puedes utilizar la plataforma de Sencillito, desde allí puedes realizar pagos electrónicos y lo mejor es que también tienes la opción de pagar de forma presencial en las taquillas que tiene habilitadas en el país. Paga con tu tarjeta de crédito, débito, efectivo, etc.

  • Entra en la página oficial de sencillito.
  • Presiona el botón que dice “Paga”.
  • Ingresa en el buscador el nombre de la empresa que vas a pagar.
  • Luego ingresa tu número de cliente asignado por la empresa.
  • Ahora debes escoger el medio de pago que utilizarás
  • Para finalizar espera tu comprobante de pago.

Con Unired

También puedes hacerlo desde la otra plataforma del portal de Unired. Tienes la opción de pagar con tu cuenta RUT, tarjeta de crédito, tarjeta de débito o efectivo.

  • Solo tienes que registrarte en la página o hacerlo por su pago express sin registrarte.
  • Luego debes seleccionar el servicio que vas pagar.
  • Ingresa tu número identificador de la cuenta.
  • Selecciona el medio de pago.
  • Tienes que esperar tu comprobante de pago.

Desde la página de las Autopistas de Chile

autopistas de Chile

Puedes hacer el pago de tu TAG desde la página oficial de cada una de las autopistas de Chile ingresando a la página oficial de TAG Chile. Solo debes seguir estos pasos.

  • Ingresa a la página web de TAG Chile.
  • Dirígete al centro de la página y selecciona la autopista que desees.
  • Se abrirá una nueva página con la información básica de la autopista
  • Selecciona el botón que dice “Paga tu cuenta” del lado derecho.
  • Se abrirá una nueva página donde tienes que ingresar tu RUT.
  • Desde allí puedes realizar el pago desde diferentes medios como Servipag, Unired, BancoEstado y otros.

De forma presencial

Si prefieres hacer el pago del TAG de forma presencial, cuentas con varios puntos donde pagar, puedes acudir a los centros de atención de cada una de las autopistas, a las taquillas de Servipag, tiendas afiliadas, a CajaVecina y a las sucursales de Sencillito. Solo tienes que seguir estas indicaciones.

  • Averigua la dirección del medio de pago que prefieras.
  • Acude al centro o taquilla de pago.
  • Indícale al operador el servicio que vas a pagar.
  • Facilita todos tus datos personales que te va a solicitar.
  • Realiza el pago con tu tarjeta, ya sea de crédito o débito.
  • Espera tu comprobante de pago y listo.

Desde tu banca en línea

banca en línea

El TAG puede ser pagado desde tu cuenta de autogestión de tu banco, solamente debes afiliar el servicio del pago del TAG y listo. Puedes hacer las transferencias para pagarlo. Los bancos que están afiliados a este servicio son los siguientes:

  • BancoEstado.
  • Banco Santander.
  • Banco de Chile.
  • Scotiabank.
  • Itaú.
  • Banco Falabella.
  • BBVA.
  • CorpBanca.
  • Banco Desarrollo.
  • Entre otros.

Conoce aquí todas las tarifas disponibles que tiene el TAG de acuerdo al tipo de vehículo.

Requisitos obligatorios.

centros de atención de cada una de las autopistas

Es necesario que cumplas con los requisitos básicos solicitados por la institución para que puedas obtener tu TAG. Los documentos necesarios son los siguientes:

  • No debes tener ninguna deuda con la institución.
  • Debes presentar tu Cédula de Identidad
  • Tener tu título de dominio del vehículo.
  • SI es una tercera persona. Presentar cédula de identidad. Copia de la Cédula del dueño del vehículo, el original del Título de dominio y un Poder notarial.
  • En caso de ser heredero. Llevar Cédula, Título de dominio, el certificado de defunción, documento legal que señale los herederos.
  • Para Persona Jurídica. Cédula del representante legal, Título de dominio, RUT de la empresa, la copia legalizada del documento donde se acredita como representante legal.

Costo del TAG en Chile

TAG colocado en el parabrisas de los vehículos

El dispositivo electrónico TAG colocado en el parabrisas de los vehículos para que realice el pago cada vez que pasas por las autopistas, tiene un costo que debe ser pagado ante la institución correspondiente.

Este costo es de $541 mensualmente si la factura es vía correo electrónico. Pero en el caso que sea con la factura al correo postal, el costo del TAG mensualmente sería de $627.

Puedes ingresar también a la página oficial del TAG Chile y conocer si tienes multas pendientes y el valor, solamente debes ingresar tu patente que es la matrícula del vehículo.

Conoce todos los detalles para obtener tu TAG

En el caso que desees adquirir un TAG en Chile porque transitas muy seguido las autopistas de la ciudad de Santiago, debes seguir ciertos pasos ante la institución encargada que es el Ministerio de Obras Públicas para hacer tu contrato y poder hacer el arriendo del TAG. Sigue estas indicaciones.

  • Debes ubicar el Centro de Atención más cercano los cuales puedes ver aquí.
  • Luego comunícate llamando al Call Center 224 900 900 para confirmar que tu matrícula está en condiciones.
  • Después es necesario que conozcas cuál es el valor por el arriendo del TAG.
  • Tienes que cumplir con la documentación requerida para que te lo puedan asignar.

¿Cuáles son las autopistas que se pagan con TAG en Chile?

El Sistema Free Flow

Las principales Autopistas que requieren de estos pagos en Chile son la Autopista Central, Autopista Nueva Vespucio, Autopista Costanera Norte, Autopista Vespucio Norte Express.

Puedes encontrar toda la información sobre cada una de ellas, sobre cómo adquirir el TAG, y los requisitos que te solicita desde la página TAG Chile. Podrás conocer todo de forma detallada. Solo debes seleccionar la Autopista que desees y leer toda la información.

Conoce el Sistema Free Flow

El TAG facilitado por el Estado chileno a los ciudadanos que transitan constantemente a través de las Autopistas de Santiago, funciona con el llamado Sistema Free Flow, el cual significa “Flujo libre”. Este sistema se encarga de emitir la señal por medio de microondas, igual que funcionan los códigos de barras.

De esta forma en el momento que el vehículo se desplaza a través de la autopista y pasa por un pórtico de cobro, el cual se encuentra instalado en un punto de la autopista, se activa y realiza el pago sin que se vea afectada de ninguna manera la circulación en la vía, pues no es necesario que el vehículo se detenga ni que baje la velocidad para hacer el pago.

 

Si no sabes cómo puedes realizar el pago del TAG en Chile solo debes seguir este paso a paso que te indico en este artículo de Cómo pagar en TAG en Chile. Podrás conocer todas las formas de pago desde internet y presencial. Además de información importante relativa al TAG.

También puedes encontrar más artículos relacionados aquí.

Resumen
Nombre del artículo
Cómo pagar el TAG en Chile
Descripción
En este artículo te indicamos cómo pagar tu dispositivo electrónico TAG, para poder transitar por las Autopistas y si evitar ser multado.
Autor
Publisher Name
ComoPagarHoy.com

Deja un comentario